LÁGRIMAS DE SAN LORENZO
Recuerdo un amago de poema que escribí en mi adolescencia, de esos que guardas y años después te dá vergüenza leer. Finalizaban las fiestas del que fue mi barrio, eran las mejores del mundo mundial, San Lorenzo, en Astrabudua. El escrito comenzaba con algo así..."Oh lágrimas de San Lorenzo...¡volved! y es que, el final de esos días festivos era un bajón.
Hoy hace un año ya que te despedimos ama, con esas perseidas, típicas de estos días. Momentos antes de irte, una lágrima resbalando por tu mejilla izquierda también nos anunció que te estabas yendo, no lo ví yo sola ama, estábamos los tres, hasta la Doctora vino a verlo porque la avisé. Me dijo que no te estabas enterando de nada por la sedación.
¡Qué cosas tienen los médicos! siempre fastidiando los finales épicos. Todo fue muy rápido, te fuiste sin hacer ruido ama, sin causarnos ninguna molestia, de esas que provocan las largas enfermedades. Tú no deseabas eso para nosotros, quisiste irte rápido y con una bonita despedida, la que recordaré toda mi vida, porque existen los finales épicos y el nuestro lo fue de verdad.
Héroe épico: Suele ser un personaje guerrero que logra superar todo tipo de obstáculos para alcanzar sus objetivos. Su caracterización lo convierte en un ser de gran fuerza física, inteligente y noble.
A mi heroína.  

Comentarios
Publicar un comentario